A continuación veremos las señales indicadoras para la tracción eléctrica.

Esta señal indica el punto hasta el que es compatible la circulación con trenes de tracción eléctrica. Sólo para estos trenes ordena detenerse ante ella sin rebasarla. Normalmente tras esa señal la catenaria se acaba y si un tren eléctrico llegara a ese punto, el pantógrafo se dañaría y el tren quedaría inutilizado. En el caso de la señal B, la señal suele estar conjugada con la posición de una aguja que da acceso a una vía electrificada y otra sin electrificar, de tal forma que la señal gira y se puede poner de frente o de perfil. Si está de frente, ordena a los trenes eléctricos detenerse. Sin embargo si está de perfil carece de significado.

Esta señal indica el lugar donde comienza un seccionamiento de lámina de aire. Esto tan raro lo que quiere decir es que estamos cambiando de sección eléctrica de catenaria y los hilos de contacto están separados por el aire. Tenéis más información en la entrada sobre electrificación. Ordena a los trenes eléctricos a cerrar parcialmente el regulador. Es decir, que los maquinistas de los trenes eléctricos que pasen por ahí tienen que dejar de acelerar parcialmente para reducir el consumo eléctrico y evitar que se produzca un arco eléctrico que pudiera dañar la catenaria al cambiar de sección.

Esta señal indica el lugar donde hay un aislador de sección eléctrica de la catenaria. Quiere decir que a un lado del seccionador la catenaria se alimenta de una fuente y al otro de otra diferente (o que ese aislador nos sirve para aislar ese tramo de catenaria en un momento dado). Ordena a los maquinistas de trenes eléctricos a cerrar totalmente el regulador al pasar por ahí, o sea, a no acelerar nada y así reducir el consumo eléctrico a prácticamente cero. El arco eléctrico que se puede formar aquí es más dañino que el anterior y podríamos tirar la catenaria al suelo.

Estas señales indican los puntos en los que hay que bajar o se puede subir el pantógrafo (el elemento que capta la corriente eléctrica para el tren). Normalmente se instala en sitios donde cambia la tensión de alimentación del tren. La primera obliga al maquinista a bajar el pantógrafo y la segunda sólo indica que ya se puede subir.

Estas señales se colocan a 500 metros de una zona neutra (un tramo de catenaria sin tensión) o de una señal de bajada de pantógrafos. En el caso de las segundas, sólo se usan para las zonas neutras.

Estas señales se colocan al principio y al final de las zonas neutras. Las primeras ordenan al maquinista abrir el disyuntor y la segunda permite cerrarlo. El disyuntor es el interruptor general del tren, por decirlo de forma sencilla. Esto es así porque es absolutamente necesario que en la zona neutra no haya ningún consumo eléctrico, ya que si lo hubiera, o si a través del pantógrafo la alimentáramos debido al freno eléctrico, podríamos provocar serios daños a la catenaria porque se puede formar un arco eléctrico.

Estas señales indican el punto en el que se cambia la tensión de alimentación de 3.000 Voltios en continua a 25.000 Voltios en alterna y viceversa.
Deja una respuesta